
Duane Michals, More Joy of Photography by Eastman Kodak (Editor)
Pese a presentarse como bloc de notas, las fotografías de la futura serie “Il velo di Maya” no rechazan la mera representación o descripción de un cuerpo. Sin embargo, en estos términos, el trabajo de Valeria Venezia va más allá. Busca en las grietas que asoman entre la representación de la realidad y la ficción.

Sus fotografías en blanco y negro recuerdan a la estética del cine expresionista alemán por sus fuertes contrastes, sombras proyectadas y texturas aparentes, tanto en la superficie de la piel de las figuras representadas, como de las calidades tonales que la película de gelatina de plata dota a su trabajo. Del mismo modo, por la torsión de los elementos, me hacen pensar en esos trabajos de Edward Weston tan bien cuidados, donde, igual que sucede con “Il velo di Maya” se consigue que la luz dibuje por sí misma las formas de un modo impecable.
Este proyecto se cuestiona la naturaleza de la fotografía en sí. La fotografía en la era de la sospecha, intenta investigar y atravesar esa realidad haciendo hincapié en la ambigüedad de la misma.
Bajo mi punto de vista, “Il velo di Maya” nos muestra una realidad que se conforma desde el inicio como recuerdo, realidad que acontece y que a la vez ya es memoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario